Autor: Lucía Torres Acosta
El Festival de Cine Nacional de Berja programará en su cuarta edición un total de 24 cortometrajes en sus diferentes categorías competitivas. José Sacristán, Anna Castillo, Greta Fernández, Ramón Barea, Luisa Gavasa o Karra Elejalde protagonizan algunos de los títulos seleccionados por el certamen almeriense El Festival de Cine Nacional de Berja programará un total […]
Fomentar el flamenco como elemento singular de la cultura andaluza. Ese es el espíritu de la nueva ley, de 36 artículos y cinco disposiciones adicionales, que vio la luz la pasada semana en el Parlamento andaluz. Ahora, el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía tiene un plazo de 18 meses desde la entrada […]
El 13 de abril, en el Teatro Albéniz de Madrid, se estrena este grandioso homenaje a dos de los géneros musicales más icónicos del mundo ¿Flamenco y rock and roll juntos? Seguro que esta combinación no te suena familiar, pero lo cierto es que te sorprenderías con el resultado de su mezcla musical. Para que no te […]
Del 14 de abril al 7 de mayo, una de las ciudades más bellas de España, Patrimonio de la Humanidad, se viste de flamenco. Farruquito, Raimundo Amador, Carmen Linares, O´Funkillo, Jorge Pardo, Cara café y el Arte de las Tres Mil Viviendas, Mor Karbasi, Abir El Jabed y Ángeles Toledano de la mano de Sergio de Lope (Ellas) […]
En algún momento entre el documento de inscripción en el Registro Civil de María Dolores Ruiz, en 1923, y la impresionante bata de cola de terciopelo y organza negra que lució en la película Sevillanas, de Carlos Saura, en 1992, nació el mito Lola Flores (Jerez de la Frontera, 1923 – Madrid, 1995). El recorrido que va […]
La gran cita con el flamenco de España que supone cada año Suma Flamenca ya tiene fecha. Será del 17 de octubre al 5 de noviembre. La décimo octava edición del festival de la Comunidad de Madrid tendrá este año como lema Crisol flamenco, dos palabras que definen la esencia del cartel artístico que se presentará próximamente. “Queremos que […]
Si hay un lema que ha caracterizado a la Peña Flamenca Los Cernícalos desde hace más de 50 años ha sido “saber escuchar”. Así reza en su sede de la calle Sancho Vizcaíno, un lugar por el que han pasado los más grandes del flamenco contemporáneo y donde se han vivido momentos inolvidables para muchos de sus […]
-
Páginas